Ecoembes es la entidad que en España se encarga de la recogida y distribución de fondos destinados a sufragar los costes de recogida y reciclado de los residuos de envases domésticos. Esta entidad ha anunciado que se ve obligada a plantear importantes subidas para el año 2020, que como media superan un 25%. El material del que se compone el envase tiene mucho que ver con los diferentes costes y por tanto tiene distintos precios.
De esta manera, el sector de pinturas se ve especialmente afectada por la subida del 56,6% en la tarifa del Punto Verde de los envases de plástico y del 12% en los envases de acero. Además, Ecoembes no descarta importantes subidas también para el 2021 y años sucesivos, que dependen del flujo de residuos gestionados y de la implementación de nuevas reglas legales recogidas en diversos proyectos en tramitación en España y en Europa.
Más costes para los envases de plástico
Estos nuevos costes, que afectarán a la industria de la pintura, vienen a sumarse a otros provocados por la aparición de una regulación de cumplimiento obligatorio que afecta a los productos, ante la escasez de materiales biocidas tras recientes accidentes en China, o por los incrementos aplicados ya por los proveedores de pigmentos o fotoiniciadores.
Adicionalmente, la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir – ASEFAPI informa de que en el año 2020 el Convenio de Químicas obliga a un incremento del 2,5% en los salarios que se sumará a los nuevos costes creados por cambios legislativos de carácter laboral.