Feria de Valencia ha informado de que Eurobrico, la feria internacional de la ferretería y el bricolaje que abre sus puertas bienalmente en la capital levantina, pospone sus fechas de celebración y las traslada al año 2021. De esta manera, se responde a las peticiones de la demanda del sector.
Con esta decisión, se afirma que Eurobrico respeta los intereses de todo el sector, así como la inversión hecha por los expositores, manteniéndose fiel a su compromiso de garantizar todo el poder de compra tanto internacional como nacional en el momento de su celebración.
“A día de hoy Eurobrico tiene contratado el 68% del espacio expositivo, y ya ha organizado una parte importante de las actividades paralelas programadas”, explica Alejandro Roda, director del certamen. Sin embargo, comenta que la situación, con respecto al poder de compra que representa a toda la distribución del sector de ferretería y bricolaje ha cambiado durante el último mes.
En este sentido, Roda señala que la situación sanitaria en nuestro país no ha mejorado durante el verano “lo que ha provocado que no podamos garantizar la asistencia de los compradores al certamen, principal motivo por el que las empresas exponen en Eurobrico y uno de los compromisos que desde la organización adquirimos con todas las empresas que cada edición confían en nosotros”. Todo ello, unido a la incertidumbre de una normativa sanitaria cambiante, ha llevado al certamen a confirmar su aplazamiento.
El certamen, que tenía previsto celebrarse del 6 al 8 de octubre de 2020, está valorando alternativas para una celebración diferente y tecnológica para presentar las novedades y tendencias de cara al próximo año. Asimismo, el Comité Organizador de Eurobrico evaluará en los próximos meses la evolución sanitaria de la pandemia para fijar las nuevas fechas de celebración ya en el ejercicio de 2021.